Qué es el merchandising corporativo hoy (y qué productos funcionan de verdad)
El merchandising corporativo son productos útiles personalizados con tu marca para uniformes, onboarding, eventos, ferias o regalos estacionales. En mi experiencia, lo que mejor rota es:
Polos: el rey de los uniformes y eventos. Para empresas y colegios, es lo que más se repite durante el año.
Tazas: perfectas para regalos corporativos y fechas como Navidad o el Día de la Madre. Con sublimación, el margen es muy atractivo.
Gorras: complemento ideal para exteriores y activaciones.
Lanyards: transmiten más “valor percibido” para direcciones y equipos comerciales.
Tip práctico (de cuando atendí a mypes y emprendedores): si te piden pocas unidades pero variadas, arma combos pequeños (por ejemplo, 12 polos + 12 gorras + 12 tazas). A mí me elevó el ticket promedio sin sentir que “les vendía de más”.
Claves de selección rápida
Uso: ¿uniforme diario o regalo de una vez?
Durabilidad: ¿se lavará/transportará a menudo?
Presupuesto vs. percepción: libretas y kits elevan percepción; lapiceros y llaveros bajan el costo unitario.
Cómo elegir la técnica correcta: sublimación, serigrafía o DTF
Sublimación
Ideal: tazas, tomatodos de polímero, textiles poliéster claros.
Ventajas: reproduce fotos y degradados; costos de arranque bajos.
Cuándo la uso: regalos con diseños coloridos y tirajes cortos/medios.
Frase de batalla: “para tazas, la sublimación me dio los mejores márgenes”.
Serigrafía
Ideal: polos de algodón con pocos colores sólidos.
Ventajas: costo unitario cae fuerte en tirajes altos; gran durabilidad.
Cuándo la uso: uniformes, eventos masivos.
DTF
Ideal: polos tipo pique, gorras y telas gruesas; logos premium.
Ventajas: look corporativo y resistente.
Anécdota útil: Para trabajos pequeños usa DTF Es rápido, fácil y duradero
Packs que elevan el ticket: ideas de combos por objetivo
Onboarding (welcome kit)
Añade una bolsa reutilizable y una tarjeta de bienvenida.
En mi caso, ofrecer este pack fue lo que mejor aumentó el ticket por empleado nuevo.
Eventos/ferias
Polera o polo + gorra +
Opta por serigrafía 1–2 tintas para controlar costos.
Fechas estacionales
Taza + libreta + dulce local con fajilla personalizada.
La sublimación permite diseños muy vistosos en tiempos cortos.
Truco comercial: muestra muestras físicas siempre que puedas. Cada vez que el cliente tocó la prenda o vio la taza real, cerré más ventas que con fotos.
Mínimos, plazos y costos: cómo cotizar sin perder margen
Mi fórmula simple: define mínimos, promete con buffer y transparenta tiempos.
Producto | Técnica típica | Míni recomendado | Tiempo estándar* | Nota rentable |
---|---|---|---|---|
Polo algodón | Serigrafía | 50–100 u | 5–10 días | A partir de 48 u baja fuerte el unitario |
Polo pique | DTF | 12–24 u | 7–12 días | Múltiples tallas, revisar stock |
Gorra | DTF | 24 u | 7–12 días | Piezas curvas requieren bastidor correcto |
Taza | Sublimación | 24 u | 3–7 días | Alto margen en diseños full color |
Libreta | Serigrafía/Grabado | 24–50 u | 7–14 días | Eleva percepción en packs |
*Tiempos sin urgencias y con artes aprobadas.
Gestión de plazos que me salvó más de una vez: prometo más días de lo real y, si todo fluye, entrego antes. Cuando un proveedor se retrasó, yo quedaba mal; incluir buffer me devolvió la tranquilidad.
Estructura de precio recomendada
Setup (matrices, digitalización del bordado, etc.) + unitario por cantidad.
Descuentos por escalas: 24/48/100/200+.
Extras: cambios de color, tallas especiales, empaque.
Checklist de archivos y mockups para evitar retrabajos
Antes de producción, pido sí o sí:
Logo en vector (AI, EPS, SVG) o PNG 300 dpi con fondo transparente.
Pantones/CMYK de marca o referencias de color.
Áreas de impresión/bordado medibles (cm).
Mockup aprobado (digital o foto de muestra física).
Tabla de tallas confirmada por el cliente.
En mi caso, usar un catálogo digital con mockups realistas hizo que el cliente imagine el resultado y reduzca cambios de última hora. Si puedes, genera 2–3 variantes de diseño y deja que elijan.
Catálogo sugerido por uso: uniformes, regalos, eventos y onboarding
Uniformes: polos algodón 24–100 u (serigrafía), polos pique 12–100 u (bordado), casacas ligeras.
Regalos corporativos: tazas, libretas + lapiceros, tomatodos, termos.
Eventos/activaciones: gorras, totes, stickers, credenciales, lanyards.
Onboarding: pack con prenda + libreta + taza + tote.
Pro tip: mezcla ítems de alto valor percibido (libretas, termos) con ítems de bajo costo (lapiceros, stickers) para balancear presupuesto sin perder impacto.
Preguntas frecuentes sobre productos personalizados en Perú
¿Qué técnica conviene según cantidad?
Hasta 24 u y diseños complejos: sublimación o DTF.
Desde 36–48 u con 1–2 colores: serigrafía.
Logos premium y textiles gruesos: bordado.
¿Cuáles son los mínimos?
Depende del taller, pero yo no bajo de 12–24 u en bordado y 24 u en serigrafía/sublimación para mantener márgenes.
¿Qué formatos aceptan?
AI/SVG/EPS; si es raster, PNG 300 dpi. Evita JPG comprimidos de mensajería.
¿Cuánto tardan los plazos?
Con artes aprobadas, calcula 5–10 días para polos y 3–7 días para tazas en pedidos estándar. Siempre deja buffer.
¿Se puede enviar a provincias?
Sí. Considera empaque reforzado (sobre todo en cerámicos) y seguimiento con guía.
Conclusión
El merchandising que funciona se construye con decisiones claras: técnica adecuada, mínimos y plazos bien definidos, packs que suben el ticket y un proceso de artes impecable. Desde que pedí logos en vector, mostré muestras físicas y vendí combos, mis cierres mejoraron y dejé de perder margen en pedidos pequeños. Si aplicas estas prácticas, tu marca llegará mejor y a tiempo.